jueves, 28 de abril de 2016

Códigos QR

Los códigos QR son un tipo de código de barras cuya información está almacenada en un cuadrado que te permite realizar distintas acciones como:
  • Abrir un URL
  • Leer un texto 
  • Enviar un email o SMS
  • Realizar una llamada telefónica
  • Guardar un evento en la agenda
  • Ubicar una posición geográfica
Al principio su objetivo principal era la automoción pero en la actualidad se utiliza en publicidad, marketing, merchandising, diseño gráfico...
¿Cómo leerlos?: Existen muchos lectores de QR gratuitos para la mayoría de los móviles.
Para generar tu código QR tienes que buscar una web como esta, donde pones el link y descargas tu código. Este es el mio:



jueves, 21 de abril de 2016

Favicon

Favicon, conocido como icono de pagina, es una pequeña imagen relacionada con una página web y la página visitada lo suele mostrar en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña. Es una buena forma de marca de un sitio.
Una página web donde puedes crear un favicon es en http://www.favicon.cc/ .



miércoles, 20 de abril de 2016

¿Qué le pasa a tu cuerpo después de comer bacon?


J&D's Foods, una empresa dedicada a la producción de alimentos derivados del cerdo llegó a una conclusión de lo que pasa una hora después de comer bacon:

  • Después de 10 minutos:«te has convertido en un lobo hambriento que luchará hasta la muerte por un trozo de comida» 
  • Después de 20 minutos: «los sabores salados, ahumados y ligeramente dulces golpean el paladar y se activan los receptores de placer del cerebro». 
  • En el minuto 40: «tienes la sensación de haber comido sólo una tira, pero en realidad has comido tres, aunque curiosamente solo recuerdas haberte llevado a la boca dos». 
  • Una hora después: el sentimiento de culpabilidad se pone manos a la obra y construye excusas convincentes –o eso queremos pensar– del tipo «la ciencia dice que ganamos una hora de vida por cada siete rebanadas de bacon que comamos». 







martes, 19 de abril de 2016

Gadget del tiempo

Para añadir un gadget del tiempo en tu blog tienes que elegir la web que te guste, en mi caso he elegido : http://www.tiempo.com/widget/. Después rellena los datos como tu quieras y genera un código que tendrás que copiarlo y añadir un gadget de HTML/Javascrip, donde lo pegarás y le pondrás un título.

jueves, 7 de abril de 2016