domingo, 12 de junio de 2016

El Histograma

Un histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.

El eje horizontal representa los distintos tonos de gris desde el negro al blanco
El eje vertical representa el número de pixeles que contiene la imagen para cada tono representado en el eje horizontal.
La página donde he encontrado la información es esta

Tono y Saturación


  • Tono:   Es la cualidad que tiene un color. Tono son todos los colores del círculo cromático sin mezclar con blanco o negro. Cuando se va a la izquierda o a la derecha del círculo cromáticoe produce un cambio de tono.




  • Saturación: Es la pureza de un color. Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.



Para ajustar el tono o saturación en photoshop hacemos lo siguiente:
               Imagen  ---  Ajustes  ---  Tono/Saturación

La página donde he encontrado la información es esta.

martes, 24 de mayo de 2016

Brillo y contraste


  • Brillo: cantidad de luminosidad que se puede dar a un monitor o imagen
  • Contraste: es lo opaco que se puede manejar la imagen

Para regularlo en photoshop:
  1. Imagen -- Ajustes -- Brillo y Contraste
  2. Lo regulas a tu gusto y pulsas OK.
La pagina donde he encontrado parte de la información es esta.

jueves, 12 de mayo de 2016

Imagen en RGB y CMYK

Diferencias:

  • RGB: Red, Green and Blue. Utiliza esta combinación de colores para crear otros mediante combinaciones. Son los utilizados en la web (televisión, ordenadores...). El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada pixel entre o (negro) y 250 (blanco)
  • CMYK: Cyan, Magenta, Yellow and Key. Utiliza estos colores para conseguir cualquier tono . Estas combinaciones se utilizan en impresión.




Estas son las páginas donde he encontrado la información:

La evolución de Internet

1969: 
En plena Guerra Fría (años 60) EEUU crea una red militar para tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país en caso de ataque ruso.Se llamó ARPANET que comenzó con una red de 4 ordenadores a unos 40.

1971:
Ray Tomlinson desarrolló un nuevo medio de comunicación : el correo electrónico. Había 23 ordenadores ya conectados a ARPANET . Se empezó a utilizar la "@" y aparece el primer virus: Creeper

1973:
Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet

1976:
Desarrollo de Ethernet(cable coaxial que permitía transferir datos entre ordenadores, que serían un precursor de las LAN).
También se creó  SATNET , que era una red que unía EEUU con Europa.

1978:
Nace el SPAM que llegó a 600 usuarios de ARPANET.

1983:
Se introducen los TCP/IP  que se convirtió en el protocolo dentro de las redes

1991:
Se anuncia públicamente la World Wide Web

1994:
Se funda Yahoo, Pizza Hut gestiona pedidos online y aparece el primer ciberbanco.

1995:
Comercialización de Internet gracias por ejempo al SSL, que permitía realizar transacciones de manera segura.Dos grandes compañías comenzaron su negocio: eBay y Amazon.

1997:
Aparece el término Weblog

1998: 
Nace Google que es una manera muy útil de buscar información en línea

2000:
Primer virus masivo que afecta a 50 millones de usuarios

2001:
Se lanza la Wikipedia(enciclopedia colaborativa)

2003:
Se lanzan Safari, MySpace, Linkedin, Skype, Wordpress y iTunes.

2004:
Gmail, Facebook, Flickr y Vimeo.

2005:
Se crea Youtube que posteriormente pasaría a ser un servicio de Google. Internet alcanza los mil millones de usuarios

2006:
Nace twitter

2007:
Internet en televisión y móviles

Estas son las páginas donde he encontrado la información:
marketingdirectocadwikipediahdeinternet y documento.

jueves, 5 de mayo de 2016

Netiquetas

Las netiquetas son el conjunto de normas de comportamiento en Internet
Algunas de las normas generales son:

  1. La persona al otro lado de la pantalla es otra persona, por lo que tienes que ser cuidadoso con lo que escribes.
  2. No enviar correos basura, cadenas a todos sus contactos, etc
  3. Cuida las reglas de ortografía
  4. Evita escribir en MAYÚSCULAS, pues se considera gritar
  5. Todas las reglas de convivencia de la vida real también son aplicables a Internet
  6. Comparta conocimientos con la comunidad
  7. Las frases escuetas pueden ser malinterpretadas porque no es posible dar entonación. Por lo que si hablamos con ironía podemos utilizar emoticonos.
  8. Respete la privacidad de terceras personas.
Algunas normas en blogs y correos son:

  1. Ser breve y preciso
  2. No envíes correos masivos ni los reenvíes
  3. Un comentario no puede ser más largo que el post al que comenta
  4. No incluir insultos ni imágenes o expresiones de mal gusto
  5. Debe tener un título que refleje el contenido del mensaje
  6. No comentarse a uno mismo reiteradamente
  7. Rechazar y borrar comentarios no es censura


Las paginas web donde he encontrado la información son estas:
el correo de las indiasiUed,Protección online y Wikipedia

martes, 3 de mayo de 2016

Voki


Un voki es un personaje que habla en tu blog
Para crearlo  hacemos lo siguiente:

  1. Elegimos un personaje y un fondo
  2. Añadimos un mensaje y ya esta FINIQUITAO'
Este es   mi voki

jueves, 28 de abril de 2016

Códigos QR

Los códigos QR son un tipo de código de barras cuya información está almacenada en un cuadrado que te permite realizar distintas acciones como:
  • Abrir un URL
  • Leer un texto 
  • Enviar un email o SMS
  • Realizar una llamada telefónica
  • Guardar un evento en la agenda
  • Ubicar una posición geográfica
Al principio su objetivo principal era la automoción pero en la actualidad se utiliza en publicidad, marketing, merchandising, diseño gráfico...
¿Cómo leerlos?: Existen muchos lectores de QR gratuitos para la mayoría de los móviles.
Para generar tu código QR tienes que buscar una web como esta, donde pones el link y descargas tu código. Este es el mio:



jueves, 21 de abril de 2016

Favicon

Favicon, conocido como icono de pagina, es una pequeña imagen relacionada con una página web y la página visitada lo suele mostrar en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña. Es una buena forma de marca de un sitio.
Una página web donde puedes crear un favicon es en http://www.favicon.cc/ .



miércoles, 20 de abril de 2016

¿Qué le pasa a tu cuerpo después de comer bacon?


J&D's Foods, una empresa dedicada a la producción de alimentos derivados del cerdo llegó a una conclusión de lo que pasa una hora después de comer bacon:

  • Después de 10 minutos:«te has convertido en un lobo hambriento que luchará hasta la muerte por un trozo de comida» 
  • Después de 20 minutos: «los sabores salados, ahumados y ligeramente dulces golpean el paladar y se activan los receptores de placer del cerebro». 
  • En el minuto 40: «tienes la sensación de haber comido sólo una tira, pero en realidad has comido tres, aunque curiosamente solo recuerdas haberte llevado a la boca dos». 
  • Una hora después: el sentimiento de culpabilidad se pone manos a la obra y construye excusas convincentes –o eso queremos pensar– del tipo «la ciencia dice que ganamos una hora de vida por cada siete rebanadas de bacon que comamos». 







martes, 19 de abril de 2016

Gadget del tiempo

Para añadir un gadget del tiempo en tu blog tienes que elegir la web que te guste, en mi caso he elegido : http://www.tiempo.com/widget/. Después rellena los datos como tu quieras y genera un código que tendrás que copiarlo y añadir un gadget de HTML/Javascrip, donde lo pegarás y le pondrás un título.

jueves, 7 de abril de 2016